De principiante a experto: cómo mejorar tus prompts para IA generativa

Descubre cómo mejorar tus prompts para IA generativa con 10 consejos prácticos y empieza a obtener respuestas más precisas y útiles. 

 

Albert Einstien le explica a una IA en qué consiste la tarea que debe realizar.

¿Qué es un prompt?

En el ámbito de la inteligencia artificial generativa, el término "prompt" hace referencia al mensaje que el usuario le envía al modelo, formulado en lenguaje natural. Generalmente, se trata de una o varias tareas que se le solicita a la IA. Algunos ejemplos sencillos incluyen: "resume este documento", "traduce este texto al francés", o "compón una canción de amor".

En este blog, me enfoco en mostrar ejemplos de aplicaciones prácticas de la IA generativa, y en esta entrada compartiré algunos consejos para que puedas mejorar tus prompts. Y por qué no, quizás también puedas ayudarme a mejorar los míos. ¡Sigue leyendo para convertirte en todo un experto!

¿Es fácil escribir un prompt?

La respuesta corta es sí. A diferencia de la programación, donde se requiere una sintaxis estricta, escribir un prompt se puede hacer en cualquier idioma y de forma más relajada. La IA generativa es capaz de entender incluso si cometes errores ortográficos o si la estructura de tu frase no es perfecta.

Sin embargo, la IA responde literalmente a lo que le pides. Por lo tanto, es fundamental que te asegures de formular correctamente tus solicitudes. Si estás empezando, no te preocupes. Con paciencia y práctica, irás mejorando tus resultados. 

¿No obtienes los resultados esperados?

A veces, puede ser frustrante no obtener lo que esperabas. Antes de culpar a la IA, recuerda la famosa cita atribuida a Albert Einstein: “Si yo tuviera una hora para resolver un problema, y mi vida dependiera de la solución, gastaría los primeros 55 minutos en determinar la pregunta apropiada, porque una vez conociera la pregunta correcta, yo podría resolver el problema en menos de cinco minutos”. Esto es aplicable cuando trabajamos con prompts: si no tenemos claro el problema, será difícil obtener la respuesta correcta.

Es fundamental dedicar tiempo a reflexionar sobre lo que queremos lograr antes de escribir nuestro prompt. Como he mencionado en otros artículos, ChatGPT no hace milagros, pero puede ser una herramienta increíblemente útil si le hacemos las preguntas adecuadas.

10 Consejos para mejorar tus prompts

  1. Instrucciones claras y específicas: proporciona contexto claro y detalles específicos en el prompt. No confundir dar un mensaje claro y específico con dar un mensaje corto y simple al que le pueda faltar información clave. Cuánta más información le des al modelo, más precisa será la respuesta.

    • Ejemplo básico: "Háblame sobre inteligencia artificial."
    • Ejemplo mejorado: "Explícame cómo se utiliza la inteligencia artificial en la detección temprana de enfermedades, mencionando ejemplos en la industria médica."
  2. Utilizar preguntas de seguimiento: después de una primera respuesta, puedes continuar con preguntas de seguimiento que amplíen la respuesta anterior o exploren un aspecto diferente del tema. Esto ayuda a profundizar en la conversación.

    • Ejemplo: "Me explicaste cómo la IA se usa en la detección temprana de enfermedades. Ahora, ¿cómo afecta esto la relación entre médicos y pacientes?"
  3. Define el rol de la IA: Dale un enfoque para obtener respuestas más detalladas.

    • Ejemplo: “Actúa como un desarrollador experimentado y explícame cómo crear una aplicación móvil.”
  4. Divide tareas complejas: para obtener respuestas detalladas en tareas o explicaciones más complejas, divide el prompt en varios pasos o instrucciones. Esto es útil cuando deseas desglosar un proceso largo o complejo.

    • Ejemplo básico: "Explícame cómo programar una red neuronal."
    • Ejemplo mejorado (dividiendo tareas): "Primero, explícame cómo se estructura una red neuronal básica. Luego, explícamelo con un ejemplo práctico en Python."
  5. Establece el formato de respuesta: Pide listas, tablas o explicaciones detalladas para organizar mejor la información.

    • Ejemplo: “Haz una tabla comparativa entre SQL y NoSQL.”
  6. Indica el tono o estilo: Puedes pedir un tono más formal, informal o técnico.

    • Ejemplo: “Explícalo como si estuvieras hablando con un estudiante de secundaria.”
  7. Simula escenarios: Pide ejemplos prácticos basados en contextos simulados.

    • Ejemplo: “Simula una negociación entre un gerente y un cliente difícil.”
  8. Combina tareas: Si tienes múltiples objetivos, puedes combinarlos en un solo prompt y especificar cómo deseas que se divida la respuesta.

    • Ejemplo básico: "Dame ideas de contenido para redes sociales y también estrategias para mejorar la interacción."
    • Ejemplo avanzado (combinación de tareas): "Primero, dame 5 ideas de contenido creativo para redes sociales sobre tecnología. Luego, sugiéreme 3 estrategias para mejorar la interacción en esas publicaciones."
  9. Refina el prompt iterativamente: Si no obtienes la respuesta adecuada, ajusta el enfoque y sigue probando.

    • Ejemplo: “¿Podrías dar más detalles sobre el uso de SEO en marketing digital?”
  10. Uso de contexto continuo: Al hacer referencia a respuestas anteriores o mantener una conversación fluida, puedes profundizar en temas complejos sin tener que repetir información ya mencionada.

    • Ejemplo: "Basado en lo que me dijiste sobre redes neuronales, ¿qué papel juegan las funciones de activación?"
     

Conclusiones

Escribir un buen prompt es más un arte que una ciencia. Aunque la IA generativa facilita el proceso de interactuar con tecnología avanzada, el verdadero desafío está en formular la pregunta correcta. Siguiendo estos consejos, mejorarás significativamente la calidad de las respuestas que obtienes.

Recuerda que el proceso es iterativo: prueba, ajusta y repite. No dudes en experimentar y refinar tus prompts hasta obtener resultados óptimos.

Ahora te invito a participar: ¿has tenido alguna experiencia interesante con prompts que quieras compartir? ¡Deja tu comentario!

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perplexity PRO: la IA que promete mucho pero convence poco

Descubre qué es la Inteligencia Artificial y cómo transforma el mundo